viernes, 18 de febrero de 2011

LA ESQUIZOFRENIA Y LAS LEYES



Existen muchas situaciones en las que la esquizofrenia tiene que ver con las leyes, ya sea por una crisis y su necesidad de ingreso, o por la “supuesta” criminalidad de la enfermedad.

 Algunas de las situaciones que se pueden producir son las siguientes:

1. El internamiento del paciente.

Nadie puede ser internado en un centro sanitario en contra de su voluntad, y de ser necesaria esta medida se debe requerir la autorización judicial previa para ello.
En el momento presente, este internamiento está regulado por el Artículo 211 de la Ley 13/83 de Reforma del Código Civil en materia de tutela, que aunque insuficiente y poco claro, al menos protege al enfermo.

A efectos prácticos, si el paciente tiene una crisis lo primero es llevarlo al servicio de urgencias del hospital más cercano, donde se valorará la necesidad del ingreso, y si resulta necesario el propio hospital pedirá la autorización judicial.

Si el ingreso no es urgente, la familia deberá acudir al juzgado de su demarcación a pedir dicha autorización previamente al ingreso, la cual suele darse si el médico forense así lo cree. En grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla existen ya juzgados especializados en esta problemática, y se irán extendiendo por el resto de España.

Cuando el paciente no quiere ir hospital se plantea un problema importante, ya que si no está incapacitado, nadie puede obligarle por la fuerza si no es con una autorización judicial o en los casos más graves con una orden judicial. En este último caso puede recurrirse, si es necesario, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Antes de ejercer estas medidas hay que agotar todas las posibilidades, incluyendo a veces frases no del todo ciertas para convencer por las buenas al familiar de que es aconsejable ir al hospital, algo que él es el último en admitir.

2. La incapacitación.

Existe un procedimiento por el cual el Juez puede incapacitar legalmente al paciente mediante una Sentencia, nombrando un tutor legal que a todos los efectos representará civilmente al mismo.

Esta situación, que requiere siempre la ayuda de abogados, puede ser necesaria si el enfermo es incapaz de gobernar sus bienes o plantea problemas graves contra sí mismo o contra terceros, y aunque lleva tiempo, al final es beneficiosa para él mismo, en particular para eludir su responsabilidad penal, para que la Justicia sea la garante de que sus bienes son bien manejados y no hay abusos, e incluso para representar al paciente ante un eventual trabajo remunerado.

3. Cuestiones legales

Como ocurre con lo desconocido, la sociedad siempre ha culpado de desmanes y crímenes a personas marginales o a “locos”, generándose una idea totalmente errónea, de que los esquizofrénicos son personas muy peligrosas.

En estudios muy rigurosos, se ha comprobado reiteradamente que apenas un mínimo porcentaje de los pacientes que padecen una esquizofrenia pueden cometer delitos de sangre, y “curiosamente” siempre suele darse el caso en aquellos sujetos sin familia, sin tratamiento o desamparados

En estos casos, el paciente en pleno delirio puede cometer delitos sobre todo porque le vienen impuestos por voces imaginarias o por ideas paranoides de que sobre ellos se cierne un gran peligro que amenaza a sus vidas.

El mayor riesgo que tiene un esquizofrénico es para él mismo y sus familiares, y de hecho la mayoría de los desmanes acaecidos por estos pacientes siempre recaen en familiares directos.

De igual manera cuando es juzgado un paciente en estas condiciones siempre suele ser declarado inimputable ya que prácticamente siempre su conducta no es libre.

Existen otros aspectos de interés legal que afectan a las personas con esquizofrenia como son:

·           Con respecto al matrimonio, la legislación vigente regula en general las condiciones necesarias para que un matrimonio sea válido según el
Artículo 45 del Código Civil, de tal forma que sólo una sentencia de incapacitación evitaría el matrimonio de una persona esquizofrénica.

·           Con respecto al ejercicio de su sexualidad, la Ley Orgánica 3/1989 despenalizó la esterilización del incapaz, con lo que queda abierta la posibilidad de promover dicha esterilización con autorización judicial para poder disfrutar de la sexualidad sin el riesgo de tener hijos a los que difícilmente se va a poder educar. A pesar de ser polémico el artículo citado, se dan todas las garantías legales para su utilización y en cierto sentido podría entenderse incluso como la concesión del derecho a la esterilización también a los enfermos psíquicos.

·           Respecto a la testamentación el Artículo 663 del Código Civil dispone que aquellas personas que no “estuvieran en su cabal juicio” no podrán testar, para evitar irregularidades que de otra manera se darían y que presumiblemente harían daño sobre todo a los pacientes.

·           Finalmente, para el caso de los muchachos, el Cuadro Médico de Exclusiones del Servicio Militar elude de la práctica de dicho Servicio Militar a los que padezcan esta enfermedad, por tanto cuando en nuestro país era obligatorio la realización del servicio militar, estos pacientes aportando los certificados oportunos eran excluidos.

1 comentario:

  1. I am very much happy to share to every viewers that is reading this,I want to inform the whole public of how I got help for my herpes, I wanted this since 6 months ago, I have also taken treatment from some doctor,few weeks back I came on the net to see if I will be able to get any information as to cure my herpes, on my search I saw various testimony of people who was helped by a great man called Dr Akhigbe and without any hesitation, I contacted him, I wrote to him and and he guided me, I asked him for solutions and he started the remedies for me and indeed 3 weeks after I started using the medicine, I was completely happy as it worked for me.I went to the hospital for check up and indeed I was declared negative from my disease, and I also waited again for two weeks and went back to another hospital for check up to be fully sure and to my great surprise I was still declared negative, and I decided to share this great opportunity to those people out there fighting this sickness, You can contact him now for your medicine to cure your diseases, contact his Email;  drrealakhigbe@gmail.com     or     Whatsapp     +2349010754824    website. hpps:drrealakhigbe.weebly.comDr  Akhigbe also cure diseases like..
    HIV,  Herpes , Cancer,  Chronic Disease,  Asthma ,  Parkinson's disease,  External infection,  Als, progeria, common cold,  multiple sclerosis disease,   Nausea, Vomiting or Diarrhea, Heart Disease, meningitis, Esquizofrenia,Diabetes,  Kidney Disease,  Lupus,  Epilepsy,   Stroke,Eczema, Erysipelas Eating Disorder,  Back Pain. Osteoporosis etccontact him for your solution.

    ResponderEliminar